Notas detalladas sobre Relación consciente
Es la capacidad de inspeccionar y apreciar tanto las fortalezas como las debilidades propias, sin compararse con otros y sin necesitar de la aprobación externa para sentirse perfectamente consigo mismo.
Inspeccionar errores y ofrecer disculpas es fundamental para superar conflictos. Las disculpas sinceras ayudan a que la pareja se sienta valorada y comprendida. Este proceso de reparación es secreto, sin embargo que todos cometemos errores y el perdón es una muestra de punto y compromiso.
Igualmente tendremos que aceptar nuestras responsabilidades para tolerar a tener una autoestima en pareja saludable.
Esto implica poder brindar apoyo en crisis económicas, educativas o de Salubridad, hacer intervenciones de Agrupación para las sociedades más desfavorecidas y encontrar nuevas maneras de topar apoyo a minoríFigura desfavorecidas.
A pesar de ello, individuo puede estar envuelto durante décadas e incluso una vida entera con ese alambre psicológico a su aproximadamente sufriendo lo indecible. Miedo, inseguridad, carencia de ser protegido, fluctuaciones en la confianza, hipersensibilidad… Las dimensiones psicológicas que se adhieren en la persona con una autoestima débil y fragmentada pueden ser muy variadas, pudiéndose resumir a su tiempo en una sola: infelicidad.
Campeóní, no cambian la injusticia, y en ocasiones, la mantienen. En cambio, la solidaridad se practica en un plano de igualdad, donde el apoyo mutuo es un compromiso prioritario por el bien colectivo. Creemos en la importancia de los lazos sociales que unen a las personas y en nuestra capacidad de actuar como un todo por el aceptablemente de todxs. Para nosotrxs la solidaridad es el motor de la transformación social.
Utilizar las críticas como una oportunidad para crecer y fortalecernos, sin permitir que nos desalienten.
Los trabajadores pares en programas tradicionales generalmente no ofrecen “apoyo mutuo”, sino que proveen servicios clínicos, auxiliares, y/o paraprofesionales que son indistinguibles de more info aquellos prestados por el personal no-equivalente. Mientras que el iguales actuando como profesionales puede proveer servicios “clínicos”, ellos no tienen una paga equitativa con el efectivo personal clínico. Las relaciones entre el iguales actuando como profesionales y los usuarios de servicios son usualmente jerárquicas, en concurso a las relaciones horizontales del apoyo mutuo desarrollado por pares, y estos trabajadores no están casi nunca expuestos a los principios y prácticas del apoyo mutuo desarrollado por pares.
Una de estas es asistir a grupos de autoayuda: allí, las personas se acercan a compartir sus experiencias y vivencias para poder manifestar lo que les ocurre y, a la momento, para buscar apoyo de los demás.
El concepto soberanía comunitaria está enmarcado en una visión de cambio social sobre nuestra verdad puertorriqueña. Este sistema colonial impide que comunidades y personas puedan gestionarse los medios para tener una vida digna. Muchxs experimentamos el sub-empleo o desempleo, la explotación en nuestros trabajos, y la dificultad para accesar programas federales y sus servicios.
Servicio directo prestado por una persona con una enfermedad mental grave a una persona con un trastorno mental grave 11/
Las redes de intercambio, por otra parte, funcionan como espacios en los que se conforman grupos de interés por el servicio de los otros y los intercambian. Campeóní, puede ocurrir una suerte de trueque de servicios, productos y otro tipo de bienes que nosotros podemos ofrecer y que a otros le sirve.
Psicólogo, coach y director de Empoderamiento humano, escuela de desarrollo personal online donde podrás comenzar procesos de cambio y transformación en tu vida para aumentar tu bienestar, mejorar tu autoestima y relaciones personales, conocerte mejor, dirigir tus emociones o mejorar tu rendimiento y liderazgo como profesional.
Cuando nos queremos y respetamos a nosotros mismos, somos capaces de tomar decisiones que nos beneficien y nos alejen de situaciones tóxicas o dañinas.